Aprende a armar una caña de pescar paso a paso

Es muy importante que antes de lanzarte a tu próxima aventura en el mar, conozcas cómo armar una caña de pescar paso a paso y cómo preparar todo tu equipo de pesca.

Todo es relajante y divertido hasta que llega el momento de armar tu caña. Si bien el proceso de aprender a armar una caña de pescar puede ser tedioso y frustrante, es absolutamente necesario para tener éxito en este deporte, ya que saber cómo preparar una caña de pescar y el carrete mejorará tus habilidades y te dará la versatilidad necesaria para atrapar cualquier tipo de pez.

 

Reuniendo tu equipo de pesca

Entre el equipo de pesca que necesitas conseguir, está:

  • Caña de pescar: Las cañas de pescar son palos delgados utilizados para lanzar la línea más lejos en el agua. Esta se elige en función del tipo de pez que quieras capturar. Mientras más pesado el pez, más fuerte y duradera necesita ser la caña. Puedes elegir una de una pieza o de múltiples.
  • Carrete de pesca: Este carrete es parte de la caña la mayoría del tiempo. Sin embargo, la bobina que contiene se usa para recoger la línea una vez lanzada al mar. Es una de las partes más importantes de tu equipo de pesca. Debes investigar el que se adapte más a tus necesidades particulares, según si pescas en agua dulce o salada. Puedes visitar tiendas de pesca o el departamento de pesca local para determinar cual es el carrete más conveniente.
  • Línea de pesca: El sedal o línea de pesca es la cuerda que se utiliza con la caña de pescar y estará determinado por la especie de pez que quieras capturar. Esta línea generalmente se une al anzuelo. Es bueno elegir una línea fácil de usar y controlar para comenzar, en base a su durabilidad, peso y material. La mayoría de los sedales están hechos de seda, polímeros o nailon.
  • Carnada/Anzuelo: Estos también dependerán del tipo de pez que vayas a atrapar. La carnada o señuelo se utiliza para atraer a los peces y puede ser natural o artificial. Es igual recomendable llevar diferentes tipos de carnada, ya que los peces prefieren distintas cosas en días diferentes.
  • Tijeras: Esta es fácil. Las necesitarás para cortar tus líneas, liberar tus peces, entre otras cosas.
  • Kit de primeros auxilios: A menudo la gente va a pescar sin llevar un botiquín de primeros auxilios y es imposible enfatizar suficiente lo importante que es tenerlos. Te permitirá mantenerte a salvo durante tu día de pesca y, en caso de suceder alguna eventualidad, te proveerán de un alivio mientras llegas al hospital más cercano.


Cómo preparar una caña de pescar

  1. Limpiar la caña: Usando un paño limpio, asegúrate de que no haya ninguna suciedad en la caña. De esta forma asegurarás que el carrete se asiente correctamente.
  2. Ensamblar la caña: En caso de que tu caña cuente con varias piezas, debes ensamblarla siguiendo la guía del fabricante de cómo armar una caña de pescar. Cada parte tendrá una férula que te ayudará a atornillar cada sección.
  3. Colocar el carrete: En la parte inferior de tu caña hay espacio para el carrete. Toma el carrete y empújalo lentamente en su lugar. El pie del carrete debe asentarse rápidamente y luego procede a apretarlo lenta y firmemente.
  4. Montar la línea: Coloca el sedal y aprieta el carrete. Asegúrate de que el hilo esté bloqueado en su lugar, levanta el brazo bala y tira del hilo. Una vez abajo, pásalo por las guías de tu caña de pescar y cierra el brazo al terminar.
  5. Enganchar el señuelo: Asegúrate de atar tu carnada con el nudo apropiado practicando con anterioridad. Debe estar fuertemente amarrada para evitar perder tu captura.
  6. Agregar un plomo: Este agrega peso al señuelo para ayudar al lanzamiento y posteriormente, ralentizar al pez.
  7. ¡Vamos a pescar!


La práctica hace al maestro

¡Si sientes que tardas demasiado las primeras veces que armas tu caña o que no tienes idea de cómo se usa una caña de pescar, no te preocupes! Como todo en la vida, siendo perseverante y con un poco de práctica lograrás armar una caña de pescar, dominar tu equipo y vivir grandes aventuras de pesca en el mar.