Especies Comunes Lejanos a la Costa

Conoce algunas de las especies de peces más comunes que puedes encontrar lejanas a la costa, aprende más acerca de la pesca en agua salada. Consejos prácticos de pesca y más información.

La pesca de agua salada a distancia de la costa empieza típicamente a profundidades de 80 a 200 pies y puede llegar a profundidades de varios miles de pies. Si vas a pescar a distancia de la costa, vas a necesitar una embarcación lo suficientemente grande para manejar peces mayores y grandes olas.

Alrededor de Florida, las especies de peces de agua salada pelágicas (o de superficie) como el marlín azul, el pez vela, el peto (wahoo), el delfín y el atún, viven alejadas de la costa, junto con las especies de fondo tales como el pargo y el mero, las cuales moran alrededor de la Plataforma Continental.

En el Golfo, especies tales como el pargo rojo o el mero pueden encontrarse en arrecifes, ruinas o salientes, mientras que las especies pelágicas tales como el sierra (king mackerel), el peto o el atún rojo se encuentran más comúnmente en áreas con corriente fuerte.

CONSEJOS PARA LA PESCA A DISTANCIA DE LA COSTA

  • Existen muchos consejos y técnicas para pescar en agua salada a distancia de la costa que pueden aplicarse en base a la preferencia personal. He aquí algunos ejemplos específicos:
  • La pesca con caña o dejando a la deriva son dos técnicas comunes que se usan cuando se pesca a distancia de la costa. Con caña funciona muy bien para especies de peces pelágicas de agua salada como el peto o el atún, mientras que la pesca a la deriva es comúnmente más efectiva con el mero o el pargo rojo.
  • Una de las claves para pescar a distancia de la costa es estar siempre al pendiente de aves comiendo, líneas de hierbas o escombros flotando. Estas señales frecuentemente indicarán la presencia de peces.
  • Si pescas a la deriva, revisa tu buscador de profundidad y mapas de navegación, de manera que puedas tener el registro de ruinas o sitios clave.
  • Cuando tu objetivo sean las especies pelágicas a distancia de la costa, tales como el marlín o el pez vela, es mejor que lances tu línea hacia hierba o montes submarinos durante los meses de primavera.
  • Si estás haciendo pesca de fondo para capturar mero o pargo, intenta dejar tu línea a la deriva sobre arrecifes o ruinas y utilizando un corte de carnada o un jig.
  • Cuando tu objetivo sea el pez vela, usa una caña y carrete giratorio con una línea para pesca de hasta 30 libras de resistencia y carnada viva tal como el Goggle-eyes o el escribano (ballyhoo).
  • Si deseas pescar peto en el Golfo durante los meses de junio a octubre, usa una caña pesada con un carrete de arrastre con palanca y con una guía de acero aparejada de por lo menos 30 libras de resistencia con una carnada o señuelo para caña de pesca a distancia de la costa. Asegúrate de que tu carrete tenga mucha línea porque el peto es conocido por alejarse largas distancias.
  • Intenta la pesca a la deriva sobre un arrecife o una ruina para atrapar un pargo rojo utilizando un aparejo fish finder con un sargo o menhaden vivo. La pesca a la deriva permitirá que tu carnada cubra mucho más área y se exponga ante muchos más peces.

Aprende más acerca de la Pesca en Muelles y Surf en nuestra próxima sección.