Fundamentos de seguridad náutica
Sin importar cuánta experiencia tengas navegando, es vital revisar las medidas de seguridad náutica antes de dejar el puerto y así disfrutar tu tiempo en el agua.
Toma el curso de navegación de seguridad
Como siempre, la educación es esencial. Todos los navegantes, novatos o experimentados, necesitan tener familiaridad con las reglas de navegación y las normas de tránsito náuticas. Cada estado tiene su propia guía de seguridad del barco a la que también debes prestar atención. Puedes buscar cursos en persona o en línea, y normalmente no toman más de un día. Para encontrar la regulación para tu estado en específico, haz clic aquí.
Obtén una verificación gratuita de seguridad de tu barco
El Auxiliar de la Guardia Costera de los EE. UU. y los Escuadrones de Energía de los EE. UU., ofrecen revisiones gratuitas de barcos para verificar la presencia y el estado de ciertos equipos de seguridad requeridos por las regulaciones estatales y federales. Entre los equipos de seguridad náutica que necesitas están: chalecos salvavidas, un equipo de primeros auxilios, dispositivos de sonido y señalización, extinguidores de fuego, teléfono celular y radio marina VHF y líneas de amarre y anclaje. Mientras tengas tu registro de barco al día, puedes solicitar tu inspección gratuita aquí.
Revisa los pronósticos del clima
Siempre revisa el pronóstico de tu clima local, el de tu ruta y el de tu destino antes de salir, así como las condiciones de seguridad del agua. Usar una radio marina te ayudará a continuar monitoreando las condiciones climáticas durante tu trayecto, en caso de que cambien.
Utiliza el sentido común
Es una regla básica de como navegar. Mantén velocidades seguras, especialmente en áreas de mucho tráfico. Evita el alcohol a toda costa. Procura estar siempre alerta y alejarte de embarcaciones muy grandes a las que les pueda ser difícil hacer movimientos rápidos.
Designa un capitán asistente y un plan de flote
Especialmente si tu viaje es para ir a hacer pesca desde embarcación, necesitas contar con un capitán asistente, que conozca la guía de seguridad del barco, las distintas operaciones y como maniobrar la embarcación en general en caso de que necesites su ayuda. Crear un plan de flote es crucial en seguridad náutica. Informa a algún familiar o a alguien dentro de tu marina local antes de salir a navegar, y compárteles tu plan de navegación y cuánto tiempo planeas irte.
Antes de salir a navegar es normal estar completamente atareado y lleno de emoción. Para evitar olvidar alguna de estas recomendaciones, es útil crear una lista de seguridad que puedas chequear antes de tu viaje para garantizar tu seguridad y la de los tuyos.