Mareas de Agua Salada

Aprende cómo las mareas de agua salada puede influir en la pesca. Las mareas de agua salada suben y bajan el nivel del agua aproximadamente dos veces al día y afectan dónde se encuentran los peces y cómo se alimentan.

Al decidir cuándo pescar, ten en cuenta que la hora de las mareas altas o bajas diarias es diferente para cada área costera. Un área poco profunda que podría atrapar a los peces y ser un buen lugar para la pesca durante una marea alta, podría ser un banco de lodo al descubierto durante las condiciones de la marea baja. Por otro lado, una ciénaga (una ligera depresión en la profundidad) podría ser perfecta para alimentar a los peces de fondo durante una marea baja, pero podría ser demasiado profunda y difícil para pescar en una marea alta.

MAREAS O RUNNING TIDES

Running tides, también conocidas como mareas de subida o bajada, son las mejores ya que provocan que los pececillos se muevan y promuevan la alimentación activa entre los peces costeros.
 

  • La marea floja se produce cuando las mareas no son ni de entrada ni de salida y el agua no se mueve mucho. Evita la pesca durante las horas de marea floja y enfócate en los períodos en los que haya más movimiento en las mareas.
  • Mucho movimiento del agua significa que la carnada y los crustáceos también se moverán y permanecerán activos. Cuando la carnada esté activa, también lo estarán los peces depredadores que se alimenten de ellos.
  • Las mareas fuertes de agua salada son generalmente el mejor momento para pescar, ya que la corriente va a traer carnada, crustáceos y otras presas hacia la tierra.
  • La mejor manera de saber sobre las mareas de agua salada es ver una tabla de mareas a diario o pedir una tabla en tu tienda local de carnada preferida.